Quién lo diría, de elmercuriomiente a trabajar para Elmer, y ahora copypasteando de www.zona.cl (los lolos de el diario de edwards, varios con harto talento y buena pluma-teclado) recetas pa la caña. Elimino la de Pablo Mackenna, por saco de huevas, y pasa raspando el Negro Piñera.
Añado mi receta particular: Jugo de tuna, chela y crudo. Lo que comprueba que la caña versión hambrienta es muchisimo más tolerable que la caña asquienta... ahí no hay na que hacer, pura resignación, y evitar acercarse al espiral autocrítico-cínico de "ya, no me curo más" y pelotudeces así.
Vamos con las recetas. Feliz año 2008 a los pikadores, y recuerde, si va a conducir no beba. Pero apenas llegue a un destino seguro... póngale como si se acabara el mundo.
Compadre Moncho: “Los tragos jamás se deben mezclar con bebidas dulces”
Un grande. Un ídolo. Uno de los mayores íconos pop vigentes. Acá el vecino más barsa de la televisión comparte su sabiduría etílica.
“Las peores cañas las tuve cuando cabro, ahí terminaba muy mal, bailando arriba de las mesas. Es que uno pierde el control, el cerebro deja de filtrar los pensamientos y eso es terrible porque las minas siempre se acuerdan. Una recomendación chiquillos: las minas odian a los curados, además que uno cocido no sirve para nada, o te quedai dormido o no funciona”. Si el maestro lo dice...
El Compadre Moncho recomienda: “La receta que llevo desde cabro es comer muy bien y no enredar los tragos, o sea, seguir con el mismo que se empezó toda la noche. Y lo fundamental, abran bien las pepas: los tragos jamás se deben mezclar con bebidas dulces. Porque el whisky, el ron y el vodka es fatal mezclarlo, por ejemplo, con bebidas cola, ya que todo termina en grasa y se va al estómago. Está comprobado, azúcar con alcohol provoca dolor de cabeza y adelanta la caña. Los copetes hay que mezclarlos con Ginger Ale o con agua tónica. También hay que tomar con clase, no a lo bestia y siempre tener algo para el mastique y ojo, que no sea nada dulce”.
Miguel “Negro” Piñera: “Nunca me he curado en mi vida, papá”
Hay una ecuación carretística que nunca falla: Noche + fiesta + copete = Negro Piñera. ¿O no perrito, papurri, zorrón? “Compadre, salí del colegio a los 17 años y desde ahí que carreteo todas las noches. Ahora tengo 53 así que saca la cuenta”, dice con orgullo la oveja “negra” de los Piñera.
“Cuando era cabro probé el Gin con Gin... esa cuestión dejaba casi ciego jajajá, así que no lo tomé más, esa fue una de mis peores experiencias con el copete. ¿Recetas para la caña? Perrito, aunque no me lo creas yo nunca me he curado en mi vida, porque apenas me duele la cabeza o me siento un poquito mareado me voy a acostar. En serio... En serio poh”.
El Negro recomienda: “Antes de salir al carrete tomarse dos pastillas de SOS o KGB y dos más en la mitad de la noche. Y de ahí irse parejito con los Black Label, así no vai a amanecer con caña porque todo va en la destilación del trago. Obviamente también hay que comer bien antes de ponerse a tomar para tener la guata firme. Lo último que hago para no amanecer con el hachazo es tomarme un vaso de leche con una Aspirina antes de acostarme con eso perrito, habrá Negro Piñera hasta los 90 años jajajá”.Daniel Vilches: “Una pilsen helada apaga el fuego de la caña”
Un clásico de la comedia picarona, la argentina emplumada y la chuchada precisa. Un grande del humor que usa un bigotito a lo Cantinflas igual al de JM, y que por su recorrido revisteril recopila sabios consejos etílicos como que al otro día del carrete el agua con hielo puede provocar indigestión, o que la mezcla de tragos no es fatal. ¡¿Cómo?!
“¡Pero claro que uno puede mezclar los tragos! ¿Cómo no? Por ejemplo uno puede tomarse unas copitas de champagne, después un bajativo, una media botellita de vino y unos whiskys y va a andar re bien pues oiga. Eso sí, que todo en su justa medida, no se me van a tomar las botellas enteras, ahí todo se va a la mierda y el hachazo no se lo quita nadie jajajá”.
Daniel Vilches recomienda: “Si se despierta con resaca, una pilsen helada apaga el fuego de la caña. Eso es lo mejor para frenar ese incendio interno. No hagan ni tal con tomar agua con hielo. No, no, no, por ningún motivo, porque eso causa indigestión”.
El Macha: “Si existiera la receta para la caña sería la felicidad máxima”
Si está El Macha arriba del escenario el resto queda arriba de la pelota. Porque con La Floripondio o Chico Trujillo al carrete no lo para nadie. “¿Receta para la caña? Jajajá, ojalá la tuviera. Si existiera la receta para la caña sería la felicidad máxima ¿o no? jajajá...”.
El Macha no quiere hacer memoria de sus peores hachazos porque “el otro día me estuve acordando y todavía me siguen molestando algunos amigos jajajá”. Pero igual da algunos datos para revivir al otro día del carrete.
El Macha recomienda: “Lo mejor para pasar la caña es la Michelada, eso me lo enseñó el Camilo Salinas (ex Petinellis). Claro que puede que no te sientas mejor con la cerveza helada, pero sí te va a estabilizar, eso es seguro. Ah y claro, dormir harto. Eso es lo que hago yo”.
Dióscoro Rojas: “La caña no debería existir porque deja a la gente con cara de juguete”
Como todo buen guachaca, Dióscoro tiene su opinión. “Es que la caña no debería existir porque deja a la gente con cara de juguete, con los ojos pa´ todos lados. Cuando andamos así caminamos como con criptonita en los bolsillos, todos andan lento. Yo creo que hay que pasar la mona acostados nomás”, dice el compatriota que igual maneja algunas recetas infalibles.
Dióscoro recomienda: “Tomar harto líquido nomás y comer un ají cacho de cabra, porque eso hace subir la presión y uno transpira tanto que termina botando todo el copete. Es bueno también despertar en la cama de uno, porque cuando no se reconocen los cuadros, los adornos de las paredes y a la mina que tiene al lado, la caña sube mucho más. Un consejo que me gustaría dar es que es bueno pasar las llaves cuando uno está enparafinao, porque ahí uno se cree que es piloto de Fórmula Uno. Y háganle caso a los carabineros que nos tratan tan bien”.]]>